top of page

Forjando un Futuro Más Seguro: Comprendiendo y Cumpliendo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) de Seguridad en la Fabricación de Metales

  • Foto del escritor: Tectron Blogs
    Tectron Blogs
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura

En el mundo dinámico y a menudo exigente de la fabricación de metales aquí en Santa Catarina, Nuevo León, y en todo México, garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra fuerza laboral no es solo un imperativo ético, sino una obligación legal. El gobierno mexicano, a través de sus Normas Oficiales Mexicanas (NOMs), establece los estándares de seguridad obligatorios que todas las instalaciones industriales, incluidas las del sector metalúrgico, deben cumplir.


Navegar por el panorama de las regulaciones de seguridad mexicanas puede parecer complejo, pero comprender y cumplir diligentemente con estas NOMs es crucial para prevenir accidentes laborales, minimizar riesgos y fomentar una cultura de seguridad dentro de nuestras operaciones. Este blog arrojará luz sobre la importancia de estas regulaciones y proporcionará una visión general práctica para las empresas de fabricación de metales en México.



¿Por Qué Son Críticas las NOMs para la Fabricación de Metales en México?


La industria de la fabricación de metales presenta un conjunto único de peligros, desde maquinaria pesada y altas temperaturas hasta humos de soldadura y el manejo de materiales potencialmente afilados. Las NOMs están diseñadas para abordar estos riesgos específicos al delinear los requisitos mínimos de seguridad para diversos aspectos de las operaciones industriales. El cumplimiento de estas regulaciones no se trata solo de evitar sanciones;


se trata de:


  • Proteger a Nuestra Fuerza Laboral: Garantizar un entorno de trabajo seguro para nuestros empleados, minimizando el riesgo de lesiones, enfermedades y muertes.


  • Cumplimiento Legal: Adherirse a los estándares de seguridad obligatorios establecidos por la ley mexicana, evitando multas, repercusiones legales y posibles cierres operativos.


  • Mejorar la Productividad: Un lugar de trabajo más seguro a menudo conduce a una mayor moral de los empleados, reducción del ausentismo y una mejor productividad general.


  • Mejorar la Reputación: Demostrar un compromiso con la seguridad puede mejorar la reputación de una empresa entre los empleados, clientes y la comunidad.


  • Garantizar la Continuidad del Negocio: Prevenir accidentes e incidentes ayuda a evitar interrupciones costosas en los programas de producción y garantiza la sostenibilidad a largo plazo del negocio.


NOMs Clave Relevantes para la Fabricación de Metales:


Si bien las NOMs específicas aplicables a su instalación de fabricación de metales dependerán de sus procesos y actividades particulares, algunas regulaciones clave son frecuentemente relevantes:


  • NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad: Esta norma establece las condiciones de seguridad para edificios, locales, instalaciones y áreas dentro de los centros de trabajo, cubriendo aspectos como iluminación, ventilación, acceso y salidas de emergencia.   


  • NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad - Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo: Esta norma crucial describe los requisitos para los sistemas de prevención y protección contra incendios, incluidos los extintores, los sistemas de alarma y los planes de emergencia.  

     

  • NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo: Esta NOM se centra en los sistemas de seguridad y los dispositivos de protección requeridos para la maquinaria y el equipo para prevenir accidentes durante la operación y el mantenimiento.


  • NOM-005-STPS-1998, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas: Si sus operaciones implican el manejo de productos químicos peligrosos (por ejemplo, para limpieza, pintura o tratamientos metálicos específicos), esta norma es vital.


  • NOM-006-STPS-2014, Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo: Esta regulación cubre el manejo y almacenamiento seguros de materiales, incluidos los artículos a menudo pesados y voluminosos que se encuentran en la fabricación de metales.


  • NOM-009-STPS-2011, Condiciones de seguridad e higiene para realizar trabajos en altura: Si su instalación implica trabajos en altura (por ejemplo, mantenimiento en equipos elevados), esta norma se aplica.


  • NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo: Esta NOM describe los requisitos para seleccionar, usar y manejar el equipo de protección personal (EPP) apropiado para los peligros presentes en su lugar de trabajo.


  • NOM-025-STPS-2008, Condiciones de iluminación en los centros de trabajo: Una iluminación adecuada es crucial para la seguridad, y esta norma establece los niveles mínimos de iluminación para diferentes áreas de trabajo.


  • NOM-027-STPS-2008, Actividades de soldadura y corte - Condiciones de seguridad e higiene: Esta norma específica aborda los requisitos de seguridad e higiene para las operaciones de soldadura y corte, comunes en la fabricación de metales.


  • NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad: Si su instalación realiza mantenimiento eléctrico, esta norma es relevante para garantizar la seguridad de estas actividades.


Pasos para Comprender y Cumplir con las NOMs:


Navegar y adherirse a estas regulaciones requiere un enfoque proactivo y sistemático:


  1. Identificar las NOMs Aplicables: El primer paso es determinar qué NOMs específicas se aplican a sus operaciones de fabricación de metales en función de sus actividades, procesos y los materiales que maneja. Consultar con profesionales de seguridad o asociaciones industriales puede ser beneficioso.


  2. Obtener y Revisar los Textos Oficiales de las NOMs: Asegúrese de tener acceso a las versiones oficiales y actualizadas de las NOMs relevantes. Estas se pueden obtener del sitio web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o de publicaciones oficiales del gobierno. Revise cuidadosamente los requisitos descritos en cada norma aplicable.


  3. Realizar una Evaluación de Riesgos Integral: Basándose en los requisitos de las NOMs y sus operaciones específicas, realice una evaluación de riesgos exhaustiva para identificar los peligros potenciales y evaluar la efectividad de sus controles de seguridad existentes.


  4. Desarrollar e Implementar Programas y Procedimientos de Seguridad: Con base en la evaluación de riesgos y los requisitos de las NOMs, desarrolle e implemente programas y procedimientos de seguridad por escrito. Estos deben ser específicos para su instalación y describir claramente cómo cumplirá con cada regulación. Los ejemplos incluyen planes de prevención de incendios, procedimientos de bloqueo/etiquetado y programas de gestión de EPP.


  5. Proporcionar Capacitación Adecuada: Asegúrese de que todos los empleados reciban una capacitación integral sobre las NOMs relevantes, los peligros identificados en sus áreas de trabajo y los programas y procedimientos de seguridad implementados. La capacitación debe estar documentada y actualizarse periódicamente.


  6. Proporcionar y Asegurar el Uso del EPP Apropiado: Con base en la evaluación de riesgos y la NOM-017-STPS-2008, proporcione a los empleados el EPP necesario y haga cumplir su uso adecuado.


  7. Mantener Registros y Documentación: Muchas NOMs requieren que se mantengan registros específicos, como registros de capacitación, informes de inspección de equipos e investigaciones de incidentes. Asegúrese de tener sistemas implementados para mantener estos registros de manera precisa y consistente.


  8. Inspecciones y Auditorías Regulares: Realice inspecciones y auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de las NOMs y la efectividad de sus programas de seguridad. Considere la posibilidad de realizar auditorías externas periódicas por parte de profesionales cualificados.


  9. Mejora Continua: La seguridad es un proceso continuo. Revise periódicamente sus programas de seguridad, investigue los incidentes e implemente acciones correctivas y preventivas para mejorar continuamente su desempeño en seguridad y garantizar el cumplimiento continuo de las NOMs.


Búsqueda de Apoyo y Recursos:


Navegar por las complejidades de las regulaciones de seguridad mexicanas no tiene por qué hacerse solo. Considere aprovechar los siguientes recursos:


  • Consultores de Seguridad: Los consultores de seguridad calificados que se especializan en las regulaciones mexicanas pueden brindar orientación y apoyo expertos para comprender y cumplir con las NOMs.


  • Asociaciones Industriales: Unirse a las asociaciones industriales relevantes puede proporcionar acceso a información valiosa, mejores prácticas y oportunidades de establecer contactos relacionados con el cumplimiento de la seguridad.


  • Sitio Web y Recursos de la STPS: El sitio web oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofrece información y recursos relacionados con las NOMs.


  • Proveedores de Capacitación: Numerosas organizaciones ofrecen programas de capacitación sobre NOMs específicas y seguridad general en el lugar de trabajo en México.


Conclusión:


Comprender y cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) de seguridad no es meramente una obligación legal para las empresas de fabricación de metales en Santa Catarina y en todo el país; es un compromiso fundamental con la seguridad y el bienestar de nuestro activo más valioso: nuestra gente. Al adoptar un enfoque proactivo y sistemático para comprender los requisitos de las NOMs relevantes, implementar programas de seguridad sólidos y fomentar una sólida cultura de seguridad, podemos forjar un futuro más seguro para nuestra fuerza laboral, nuestras empresas y nuestra industria en su conjunto. Invertir en seguridad y cumplimiento es una inversión en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

bottom of page